martes, 26 de abril de 2016

Las diez ciudades mas contaminadas del mundo

Aquí os dejamos  imágenes  de las 10 ciudades más contaminadas del mundo según  la OMS .

1. Nueva Delhi, India.
Nueva Delhi, India © jepoirrier, Flickr.
De acuerdo a los estándares de la OMS, las partículas de 2.5 deberían tener una presencia limitada de 25 microgramos. Pero en la capital india esta situación claramente ya se superó debido a que cada año del período medido registró niveles de contaminación anuales equivalentes a 153 microgramos de partículas pequeñas por metro cúbico de aire.
2. Patna, India.

Patna, India © andryn2006 vía Flickr
Si bien esta ciudad tradicionalmente se ha dedicado a la explotación de cereales, desde fines de los años ’90 que se ha industrializado. Producto de esto, el río Ganges está más contaminado que hace un par de décadas debido a que las fábricas lanzas sus derechos a sus aguas, y las calles han visto como aumentan los automóviles, factores que influyeron en que marcará 149 microgramos de MP2.5 por m{3} de aire.
3. Gwalior, India.

Gwalior, India © stewartmorris vía Flickr
Esta ciudad, con 144 microgramos de MP2.5 por metro cúbico de aire, supera en casi seis veces el límite máximo permitido. Esta situación se explicaría por la alta dependencia a los autos, los combustibles fósiles y el uso ineficiente de las energía en los edificios.
4. Raipur, India.
La cuarta ciudad del listado también es india y en promedio marcó 134 microgramos de MP2.5 por m{3} de aire, entre 2008 y 2013.
Hace un tiempo, el investigador de medioambiente de la Universidad de Ravi, Sham Pervez, investigó los orígenes de la contaminación en esta ciudad y obtuvo los siguientes resultados: las industrias generan entre un 27% y 30% de las emisiones contaminantes, mientras que entre un 41% y 45% lo produce el tráfico y un 5 por ciento es por la construcción civil. A estos números hay que agregarle un 8 por ciento proveniente de los suelos, debido a que es una región subtropical.
5. Karachi, Pakistán.

Karachi, Pakistán © bennylin0724 vía Flickr
La falta de un transporte público eficiente ha hecho que parte de la población recurra a los automóviles privados para trasladarse. De esta manera, esta es una de las principales causas que contribuyeron a que la ciudad produjera anualmente 117 microgramos por metro cúbico de aire correspondiente a MP2.5.
6. Peshawar, Pakistán.

Peshawar, Pakistán. © Wikipedia
La constante quema de materiales en las fábricas de ladrillos, la contaminación de los autos y la basura que se acumula en las calles, que se calcula en un 40 por ciento e los residuos sólidos, son los motivos que contribuyeron a que esta ciudad se ubicara en el séptimo lugar de las 10 más contaminadas con 111 microgramos por metro cúbico de aire.
Como consecuencia del alto tráfico en las calles, la contaminación acústica es otro factor que incide en la salud de la población. Además, la contaminación presente en el agua ha hecho que su consumo no sea tan seguro.
7. Rawalpindi, Pakistán.

Rawalpindi, Pakistán © Travlr vía Flickr
Según las mediciones de la OMS, la antigua capital de Pakistán cada año produjo 107 microgramos por metro cúbico de aire, generados en su mayoría por las fábricas que reúne, como una de acero y una refinería de petróleo que la han posicionado como uno de los principales centros industriales del país.
8. Jorramabad, Irán.

Jorramabad, Irán © ninara, vía Flickr
La quema de pastizales en las áreas rurales cercanas a la ciudad y la contaminación producida por los autos son las principales emisiones que hicieron que entre 2008 y 2013 se generaran, en promedio, 102 microgramos por metro cúbico anual.
9. Ahmedabad, India.

Ahmedabad, India © -AX- vía Flickr
La quinta ciudad más contaminada de India emitió durante cada año entre 2008 y 2013 alrededor de 100 microgramos por metro cúbico de aire, es decir, cuatro veces más que lo permitido por la OMS.
10. Lucknow, India.

Lucknow, India © BOMBMAN, via Flickr
Si bien la ultima ciudad de las más contaminadas es la única que está bajo el umbral de 100 microgramos por metro cúbico de aire, triplica -y casi cuadruplica- lo permitido por la OMS tras marcar 96 microgramos por m{3}.
Este nivel no solo se percibe en las zonas industriales, sino que también en las residenciales, a lo que hay que agregar la dependencia a los automóviles.
Después de ver estos índices, se puede comprender porqué la contaminación ambiental es la quinta causa de muerte en la India.

No hay comentarios:

Publicar un comentario